miércoles, 20 de julio de 2011

Palacio Goyeneche - Nuevo Baztán



Ver mapa más grande

El conjunto monumental que forman el Palacio y la Iglesia sorprende por su armoniosa edificación.En la portada principal del Palacio figura la cabeza de un león, sujetando el escudo heráldico ajedrezado del Valle de Baztán, ganado por el valor y heroísmo de los baztaneses en la batalla de las Navas de Tolosa (1212).

El señorial Palacio, flanqueado en su lado izquierdo por un elegante torreón, adornado con remates de bola, cuenta con dos plantas engalanadas con arcos de medio punto y comunicadas a través de un patio cuadrangular. La escalera que las une es similar a la del Palacio Goyeneche de Madrid, hoy Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.



La Iglesia, de mayor altura que el Palacio, termina en tres altivas torres, con chapiteles de pizarra a cuatro aguas. En el centro de la fachada, una hornacina acoge la figura en piedra de San Francisco Javier, copatrón de Navarra y apóstol de las Indias, de ascendencia baztanesa, ya que su madre era de Azpilcueta.

El retablo del altar mayor, de mármol, lo preside la escultura, también en mármol, de San Francisco Javier, esculpida por Churriguera.

Remata aquél un medallón del Santo, bautizando a un rey infiel, acompañado por dos indios.

El coro de la Iglesia se comunicaba interiormente con el Palacio, lo que permitía a la familia Goyeneche acceder a los oficios religiosos desde su residencia.

Atesora la Iglesia tallas de marfiles filipinos, de la época de Goyeneche, con gran calidad artística. La más venerada es la del Cristo del Socorro, que preside el Vía Crucis de la Javierada, que desde el año 1977 organiza la Comisión de Navarros en Madrid y patrocina la Real Congregación de San Fermín de los Navarros. También son de admirar un San Juan Bautista, una Sagrada Familia y una Virgen con el Niño.





En la Iglesia, en un estado de conservación muy aceptable, se celebran oficios religiosos a lo largo de todo el año, teniendo gran relieve las solemnidades litúrgicas principales.

Delante de la fachada principal se abre la plaza de la Iglesia, con sus jardines. En la parte posterior, la plaza de Fiestas o de Toros, enmarcada por una larga balconadacon arcos y barandillas, albergaba en la época de los Goyeneche corridas de toros, a las que asistieron en alguna ocasión Felipe V y su familia.

Completa el conjunto arquitectónico una extensa superficie de terreno, en parte arbolada, denominada La Campa, que era el antiguo jardín de Palacio.

Este bello Palacio, que permanece dormido durante los últimos años, espera la pronta rehabilitación que lo saque del estado de abandono en el que se encuentra en la actualidad, estado que ha propiciado un lento y progresivo deterioro así como el expolio de sus bienes m uebles y de los elementos constructivos más fundamentales como puertas, ventanas, rejas, suelos, etc.

Con el fin de potenciar su reconstrucción y posterior utilización, se creó la Asociación del Patrimonio Histórico de Nuevo Baztán, que está llevando a cabo una importante actividad para conseguir por parte de su actual propietario, la Comunidad de Madrid, y con la ayuda de cuantas instituciones públicas y privadas tengan interés, una pronta puesta en funcionamiento para el bien del patrimonio histórico español.








Encuesta

Timanfaya

"Esta isla la destruyó quasi la mitad un furioso volcán que rebentó el día viernes primero de septiembre del año de mill septecientos y treinta, a las diez de la noche en la Aldea de Chimanfaya, tres leguas de la Villa capital Teguise, que rrepitió, abriendo diversas vocas, quatro años, devorando muchas aldeas y levantando grandes montañas donde no las avía, alcansando sus arenas menudas más de seis leguas de distancia."
Carmen Romero Ruiz. 1991.











Circuito de Viaje - Islandia


Ver mapa más grande


Hay una joven británica llamada Katie Paterson, estudiante de la Slade School of Fine Arta quien se le ha ocurrido el siguiente trabajo de fin de carrera: ha sumergido un micrófono impermeabilizado bajo el glaciar Vatnajokull (Islandia, v. google maps) y lo ha conectado por cable a un teléfono móvil o celular.

Desde la Slade, en Londres, la gente puede marcar un número de teléfono, conectar directamente con el micrófono bajo el glaciar y escuchar el sonido de los trozos de hielo chocando entre ellos, para después desplomarse y derretirse en el agua. El número es el 07758 225698

















circuito turístico islandia pdf

Folletos Publicitarios

Recopilación de publicidad y folletos informativos acerca de los temas más variopintos


Folleto Urgente PDF

Ironman Folleto PDF

La Tomatina






La Tomatina es una fiesta patronal que se celebra en Buñol, es un evento internacional que cada año gana más adeptos.

Aquí encontrareis toda la información
Web oficial www.latomatina.es



En estos vídeos podemos apreciar las aglomeraciones que se producen en el evento, desde luego que lo último que vamos a encontrar será tranquilidad. Carreras frenéticas a tomatazo limpio, empujones y agobio, pero si eres capaz de superar todo esto, no deja de ser una de las mejores fiestas a nivel internacional.




Cómo llegar



Ver mapa más grande

La Tomatina PDF

Cocina de la India




La cocina de la India es de la más diversificada, pero un placer al paladar. Llena de intensos sabores y olores, nos obsequia con una degustación diferente. Cada bocado disfrutamos de sabores diferentes, que poco a poco desarrollan a su vez otros más intensos y picantes.




Video tutorial de Pollo Vindaloo.





En este apartado podréis ver una receta gastronómica muy típica de la región de Goa, en el litoral oeste de la India.
ficha recursos turísticospdf